En estos tiempos de las APPS en los celulares y la intercomunicacion entre las mismas sin intervencion del usuario se comparten datos con el fin de hacer la vida mas facil, sin embargo esto tiene un costo la privacidad muchas veces no estamos concientes de los datos que estan siendo enviados desde nustros dispositivos moviles o haste de nuestra computadora portatil o de escritorio.
Si es cierto que las apps como Whastapp es mas popular que sus contrapartes como telegram, threema, signal entre otras, aqui el detalle es el backend -la inteligencia con la que funciona en los servidores lo que el usuario no ve- ya que es codigo cerrado y ellos mismos crean la llave de encripcion punto a punto por lo que ellos se quedan con la copia de la llave, esto quiere decir que son capaces de compartir dicha llave o ver cualquir conversacion.
Que pasa en el caso de Facebook, haz notado que «por coincidencia» estas en tu perfil de Facebook y aparece un anuncio de algun articulo o servicio que estabas buscando en internet? esto se debe a que Facebook asi como google entre otros servicios «gratis» rastrean cada movimiento en internet a traves de «cookies» que es uno de los mecanismos por medio de los que comparten informacion entre si los sitios web.
Esto lleva a la situacion de la disminicion o perdida de la seguridad, pues poco a poco se va recopilando informacion personal que llega el punto que los algoritmos son capaces de predecir que vas a buscar, a donde vas a viajar, cuales son tus gustos y preferencias. Aun asi sin ser concientes de que nosotros mismos estamos alimentanto a la inteligencia artificial (IA) y aun asi por costumbre o comunidad publicamos nuestras ubicaciones, gustos a traves de likes en Facebook,…
Aqui es donde entra el termino BIG DATA que es una recopilacion de un gran volumen de datos de diferentes tales como:
- Datos de internet y móviles.
- Datos de Internet de las Cosas (IOT) por sus siglas en ingles.
- Datos sectoriales recopilados por empresas especializadas.
- Datos experimentales.
Personalizar tu privacidad y seguridad es un tema complejo, pero unos principios basicos son:
A mayor privacidad y seguridad, menor comunidad, por lo que:
- Darse de baja de todos los servicios que ya no utiliza
- Eliminar las relaciones entre sitios web
- Eliminar historial de busqueda en Google
- Cambiar de buscador a uno mas privado que no te rastrea como duckduckgo.com
- Utilizar redes sociales alternas a las comunes tales como mastodon.social, unsplash.com
- No enviar archivos adjuntos en los correos electronicos, en este caso se puede utilizar un servicio tal como send.firefox.com
Haz una cita te puedo ayudar en una estrategia personalizada para tu privacidad.
#privacidad #seguridad