En mi experiencia dentro del ramo de la informática forense que tiene mucho que ver con la ciber-seguridad y ciber-privacidad ya que a falta de precaución de los profesionales en el area para capacitar a los usuarios en como resguardar y proteger su información personal y las consecuencias en caso de ser filtrada su información y en caso de la información en posesión de particulares cual es la responsabilidad moral, civil y penal si un empleado o miembro de una empresa toma información sin consentimiento del propietario.
Mas vale prevenir, sale mas caro corregir
Siempre es mas caro solucionar que prevenir, generalmente en una empresa PYME aun que no exclusivamente, ya que tiene mucho que ver la cultura de la prevención y la educación en el area de salvaguardar sus datos en la red de redes, no se invierte en prevenir por lo menos en controlar ya que no hay un solo sisteme infalible pero si se reduce un gran porcentaje la probabilidad de un ciber crimen.
El eslabón mas débil en la preservación de la integridad y seguridad de los datos tanto de un negocio como los personales es el humano ya que no tienen la capacitación mínima para detectar un indicio de fraude como un correo falso «phishing».

Cuando nos llaman lo primero es determinar si el caso ya esta en un expediente o vamos a una escena donde se presume se cometió un ciber delito, en este sencillo hecho ya tenemos dos roles el de determinar la veracidad de un dictamen, contestar un cuestionario pericial o seremos los que recabaran la evidencia para iniciar un caso a solicitud del abogado.Cabe mencionar que uno termina en algunos casos dando las directrices esenciales en base a lo que paso, como paso y los posibles por que; ofreciendo una solución a la situación previendo esa y otros ataques o filtraciones de datos ya que aqui en México hay que tomar en cuanta la LPDPPP, el CPF entre otros tantos reglamentos y leyes mas especificas y la solución a grandes rasgos es estructurar la red, proteger la red, proteger los dispositivos individualmente, establecer mecanismos de respaldo, capacitar al personal en lo besico de la ciber seguridad e implementar políticas de como manejarse en caso de un incidente.
Como podemos observar los roles de un perito inicia con el contacto inicial del cliente o del abogado en esto uno debe aprender a interpretar que trata de demostrarse en el caso para posteriormente inicie una en la investigación de un caso y termina en la area técnica con el equipo reestructurando redes e implementando medidas de seguridad y ayudando a establecer procedimientos y políticas para respetar las leyes que rigen a las empresas aquí en México.
Deja una respuesta