No tengo nada que esconder

En las noticias de esta semana hay dos sobresalientes la cual sin duda se encuentra el espionaje de mas de 50,000 teléfonos celulares en todo el mundo y de los cuales 15,000 en México.

La segunda noticia es la implementación del crédito social en estados unidos que es una copia del socialismo de china con el control de la población mediante la asignación de una calificación, sin embargo en estados unidos solo esta iniciado las pruebas con la idea de calificar el comportamiento, la calidad y veracidad de la información que compartimos cada uno en las redes sociales estadounidenses, por lo que si baja tu calificación podrías estar vetado en la red por un tiempo o definitivamente, y quien dice que esto luego no mute como en el caso del certificado digital de sanidad en Francia a los trabajadores del sector salud, sin el cual se empezaran a restringir servicios gradualmente a estos ciudadanos en Francia como una propuesta es la restricción de asistir a eventos publico con mas de 1,000 asistentes para posteriormente reducirlo a eventos de no mas de 50 personas, luego la restricción de uso de transportes publico, para finalmente llegar al control total de la población, en su comportamiento y las finanzas con la implementación de las criptomonedas centralizadas.

Teniendo en contexto la tendencia de los gobiernos del «Primer mundo», aun viendo el panorama seguimos diciendo «No tengo nada que esconder», si es posible y de ser cierto podría dejar un comentario con sus datos para ingresar a sus cuentas de correo electrónico y redes sociales así los lectores podrían hacer la función de verificadores; aun que no es necesario ya que muchos solos dejan en las redes sociales sus estados de animo, sus pensamientos, comparten sus amistades y hasta que eventos son importantes en sus vidas asi como sus hábitos y todo esto ligado a tu verdadera identidad mas que cualquier otro numero que te identifica como el del imss, ine, licencia, entre otros el que mas usan públicamente para la red social de whatsapp, facebook, instagram entre otros es el numero de teléfono.

Por cierto no dejaste tus datos personales en Facebook verdad?

Cual es entonces una posible salida a esta caos de adicción a compartir toda tu vida en linea? Siendo la respuesta no técnica la falta de conexion con uno mismo que crea el vacio que la gente siente, la necesidad de sentir que es importante es el principio de este mal que las elites mundiales la saben aprovechar dando en las redes sociales un escape ficticio de la situación y como una adicción se siente bien y se quiere mas.

Ahora desde el punto de vista tecnológico, no hay solución sencilla «agarra tu teléfono y déjalo en casa», recuerdan esos tiempo cuando uno solo utilizaba esos aparatos en la casa, en la oficina y fuera de esos tiempos se compartía en familia o con amigos, si quieren que les diga que hay otra solución siento desilusionarlos pero si quieren traer esos dispositivos móviles todo el tiempo que sea apagado y dentro de una bolsa de Faraday que también sirve para llaves de coche y teléfono celular para bloqueo de señal, protección antirrobo del coche, teléfono celular y de las señales WiFi/GSM/LTE/NFC/RFID (Identificador por radio frecuencia).

Al momento de prenderlo para usarlo siempre debe estar activo un VPN o un firewall que en el caso de android si existen y uno de los mejores es NETGUARD, de preferencia empieza la migracionde redes sociales a centralizadas a redes federatadas o no centralizadas, tales como Mastodon, en Al momento de prenderlo para usarlo siempre debe estar activo un VPN o un firewall que en el caso de Android si existen y uno de los mejores es NETGUARD, de preferencia empieza la migracionde redes sociales a centralizadas a redes federadas o no centralizadas, tales como Mastodon en remplezao a twitter, en remplazo a youtube esta Odysee y en cuanto a las aplicaciones de mensajería hay bastantes muy buenas tales como Signal (aun que ocupa el numero de teléfono), otra es session, threema. wire, briar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.