Privacidad o Seguridad

En el área de la informática. es común los términos de la privacidad y la seguridad en los datos personales, la cuestión es cual de las dos es mas importante o tal ves la combinación de ambas.

La privacidad sobrepasa la importancia de la seguridad hablando del ámbito informático esto es claro de determinar pues durante mas «minimista» seamos con los datos personales en todas las expresiones que publicamos en la red menor es la posibilidad de que alguien genere un «doxing» que básicamente es crear un perfil de una persona u organización utilizando la información disponible en internet misma que cada uno es responsable de subirla y como consecuencia puede suscitarse entre otras cosas los delitos mas comunes entre los que se encuentran la suplantación de identidad, robo de identidad, fraudes bancarios, robo de cuentas en redes sociales entre otros.

En cuanto a la seguridad no cabe duda que es importante tener en cuenta las diferentes metodologías de validación de usuarios y usarlas para nuestra protección como son las reglas mas comunes y difundidas ampliamente por lo que solo las mencionare brevemente

1.- Nunca usar la misma contraseña en varios servicios o sitios, lo que incluye no usar fechas de nacimiento ni propias ni de familiares como hijos, esposa(o), nombres de mascotas y en general datos bien conocidos y hasta públicos, en este punto cabe mencionar que es bueno una contraseña de mínimo 8 caracteres entre letras, símbolos y números debe contener los tres elementos.

2.- Utiliza un administrador de contraseñas siempre recomiendo bitwarden o keePass mas nunca los que se incluyen en los mismos navegadores ya que son vulnerables.

3.- Siempre utiliza la verificación de dos pasos o de dos factores conocida como (2FA).

4.- No utilices la verificación por mensajes de Texto SMS

5.- Siempre mantén actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de tus dispositivos.

6.- No utilices redes Wi-Fi publicas sin un VPN y menos aun si son abiertas que no ocupan contraseña.

7.- En las redes sociales no aceptes en tus perfiles personales personas que no conoces para eso existen las fan page o grupos publicos para conocer nuevas personas.

8.- No pongas todos los huevos en una misma canasta esto quiere decir no uses Whatsapp, Facebook, Messenger e Instagram ya que entre ellos se comparte toda la información que colectan de ti cada una de las aplicaciones, lo mismo aplica para Google y Apple.

9.- Utiliza un correo seguro para lo personal y otro para publico en general de preferencia que sea cifrado como protonmail o tutanota

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: