Me hakearon, me estan vigilando y expresiones similares son las primeras reacciones de los y las jóvenes que están sometidos a un acto de BULLING CIBERNETICO o CIBER ACOSO, en mi experiencia en el campo de la CIBER PRIVACIDAD me e encontrado con estos casos y sin ser psicólogo en este tipo de casos siendo tan delicados inicio el proceso para disminuir hasta eliminar el ciber acoso haciendo ver a la victima que no es su culpa y que el 99% de los casos no existe tal acto de hackeo a sus cuentas.

No me hackearon,entonces que pasa?
Los adolescentes y jóvenes adultos, generalmente necesitan ver que en la realidad no pasa nada extraordinario en sus cuentas de redes sociales, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea… Con el fin que ellos mismos se convenzan con la evidencia que no es nada que este fuera de su control en cuanto a lo digital se refiere y que tienen el control de su ambiente digital como resultado con el entrenamiento y conocimientos necesarios ellos pueden disminuir y eliminar finalmente la fuga de datos que es utilizado para este ato de CIBER ACOSO.
ALGUNOS TIPOS DE CIBER ACOSO SON:
- Acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS);
- Robo de contraseñas;
- Publicaciones ofensivas en Blogs, foros, sitios web y redes sociales como Facebook, Twitter u otras;
- Encuestas de popularidad para humillar o amedrentar.
COMO ES QUE ESTOY SUFRIENDO CIBER ACOSO?
Hablando exclusivamente del área informática, el ciber acoso de produce por la falta de control de los datos que se publican en las redes sociales de la victima y son filtrados y «viralizados» en grupos ya sea de compañeros de escuela, vecinos y compañeros de clases extracurriculares entre otros, esto ocurre por diversos factores empezando por a exposición publica del correo electrónico o el numero de teléfono celular que son la base para abrir una cuenta en la mayoría de las redes sociales.
Entonces algunas de las medidas que puede llevar a cabo se definen el termino «HARDENING» que es básicamente aumentar la seguridad y aplicar nuevos hábitos del manejo de la seguridad y privacidad en todas las áreas de las comunicaciones por internet, mas en este caso nos enfocaremos en las redes sociales y mensajera instantánea.
.

El HARDENING, se aplica en todas las áreas desde la configuración de los de los dispositivos celulares, tabletas, computadoras portátiles, etc. Siguiendo por la instalación de exenciones en los navegadores para evitar el rastreo, la filtración de metadatos.; a la vez que seleccionar el navegador mas privado por diseño siendo las opciones Brave, Duckduckgo y Firefox. No Google Chrome no esta en la lista ya siendo el mas común no respeta la privacidad al igual que el navegador Safari.
El tercer paso es revisar todas las contraseñas de las cuentas primero en las de correo electrónico activando la verificación en 2 pasos (2FA) y el mismo proceso en las redes sociales y demás sitios web y apps en los celulares o tabletas.
Finalmente es muy importante vigilar que se publica que permisos tiene; quienes están en tu lista de contactos en realidad los conoces a todos personalmente? una excelente opción es deshabilitar la integración a aplicaciones y el rastreo fuera de la red social en el caso de Facebook.


Siempre el sentido común, es la mejor herramienta para prevenir cualquier tipo de ciber delitos ya que mas vale prevenir y ser proactivos que posteriormente reaccionar a un evento de ciber acoso u otro delito informático.
Deja una respuesta